El turismo es una de las actividades más importantes a nivel mundial, dejándonos cuestionamientos de cómo se fue originando a lo lago de los años hasta la actualidad.
En este apartado he sintetizado de los aspectos más relevantes de su evolución histórica a partir desde la aparición del hombre primitivo.
![]() |
Figura 1. Mapa conceptual de la evolución del turismo. Fuente: Elaboración propia con base en Morillo (2010) |
Lo que podemos observar en el
mapa es la importancia que ha tenido el turismo a lo largo de los años, ya que
en su principio los desplazamientos se consideraban una forma de supervivencia,
continuando en su segunda etapa como el privilegio que gozaban únicamente la clase
adinerada, los cuales viajaban por placer y deseo de sobresalir, así pudiendo
llegar a lo que es hoy en día como una necesidad y placer a grandes masas de población
con derecho a recreación y descanso.
Por otra parte el crecimiento que
ha tenido a nivel internacional se ha convertido en una de las principales economías
por los países que reciben visitantes año tras año, así pudiendo conocer nuevas
culturas, modalidades, idiomas, costumbres, etc.
Considerando lo anterior se debe
tomar en cuenta su progreso socioeconómico, ya que se logran grandes cantidades
de traslados y modalidades que pueden generar en un destino, gracias a que el
turismo se concibe como un sistema compuesto por un conjunto de bienes,
servicios e infraestructuras creadas para el turista.
Referencias:
Morillo Moreno. (2010). Turismo y producto turístico. Evolución, conceptos, componentes y clasificación.. 20/10/19, de Visión generencial Sitio web: https://biblat.unam.mx/hevila/Visiongerencial/2011/vol10/no1/10.pdf
Referencias:
Morillo Moreno. (2010). Turismo y producto turístico. Evolución, conceptos, componentes y clasificación.. 20/10/19, de Visión generencial Sitio web: https://biblat.unam.mx/hevila/Visiongerencial/2011/vol10/no1/10.pdf
ok
ResponderEliminar